EL CORREO ARABA/ÁLAVA Jueves 14.05.15 Nº 33.525•1,30€ EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO. DESDE 1910. www.elcorreo.com V DE PRIMERO, TIBURÓN «QUEREMOS DEJAR A LA GENTE CONTENTA», DICE LAGUARDIA P68 La flota española es la tercera del mundo que más escualos pesca, después de Indonesia e India P81 Confebask propone adaptar al País Vasco el acuerdo salarial de Madrid LA REINA ELOGIA EL PAPEL DE LA GUARDIA CIVIL EN EUSKADI P36 Doña Letizia pasa revista a la unidad que le rindió honores en la comandancia del Instituto armado, en Vitoria. :: AFP Euskadi es la comunidad española con más titulados superiores El 61% de los jóvenes de 30 a 34 años es universitario o técnico de FP, 20 puntos por encima de la media SERVICIOS Esquelas Tus Anuncios El tiempo Pasatiempos Agenda Televisión 14 65 88 89 90 92 El sábado, batalla en Vitoria, donde el triunfo está más reñido Euskadi tiene el porcentaje de jóvenes universitarios y técnicos de FP superior más alto de España, con veinte puntos por encima de la media nacional y de la de los paí- ses europeos. Las tasas de abandono escolar temprano también colocan al País Vasco en un puesto de privilegio con un 9,9% frente al 23,6% de media en España. P16 Menores extranjeros mayores de edad. La mitad de los que piden atención foral son adultos P2 DHL duplicará su terminal de Foronda. LA ESTAMPA Izarra Invertirá 23 millones La boca tapada para potenciar su del reloj P35 actividad carguera P5 24M Todos los partidos han elegido la capital alavesa para los mítines centrales del sábado. Y es que Vitoria es el lugar donde ahora la victoria parece más disputada. P24 Lujua quiere explorar un pacto con las centrales, pese a que ELA y LAB se oponen El presidente de Confebask propuso ayer la adaptación al País Vasco del acuerdo marco sobre negociación colectiva que ultiman en Madrid las patronales y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se referencian las subidas salariales de hasta el 1% para este año y el 1,5% para el próximo. Miguel Ángel Lujua es consciente de que el acercamiento a las centrales es particularmente complicado en Euskadi dada la oposición de ELA y LAB, la primera y la tercera fuerzas sindicales de la comunidad. M. ALVAREZ/J. L. GALENDE P50

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias