Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El sueño de los mil jinetes
    Uno de los fenómenos más espectaculares del turismo andaluz acontece cada año en Vejer de la Frontera. El 'Circuito del Sol' recibe en pleno invierno a más de mil jinetes de sesenta países para competir en las pistas de la Dehesa de Montenmedio, el proyecto impulsado hace más de treinta años por el empresario Antonio Blázquez. Deportistas internacionales de alto poder adquisitivo –junto a sus familias y una tropa de entrenadores, transportistas y mozos– atraen a más de 60.000 espectadores y generan un impacto de sesenta millones de euros en la zona. ¿Es un éxito irrepetible? Un empresario tecnológico, Adolfo Tamames, trató de replicar este mismo modelo en Sevilla. Su gran objetivo era consolidar una competición sinérgica con Montenmedio, atrayendo... Ver Más
  • La guasa de la Preferia
    El Ayuntamiento de Sevilla se ha dado cuenta estos días de algo que ya sabíamos el resto de los mortales y que, por lo tanto, no causa sorpresa alguna. Aseguró el alcalde en su momento que el gobierno de la ciudad iba a regular las celebraciones –llámenlas fiestas– que se suceden en el Real de Los Remedios en los días anteriores al Alumbrao. Vamos, eso que los modernitos han bautizado como la «Preferia». Lo que quería hacer Sanz, y que ya ha avisado que no hará, era lo más parecido que recuerdo a ponerles puertas al campo, pues se trataba de limitar una tradición de toda la vida que forma parte del calendario hispalense de los irrenunciables. Porque claro, a... Ver Más
  • La comunicación del Papa Francisco
    La visibilidad y exposición mediática del Papa Francisco ha sido probablemente la más relevante en la historia de la Iglesia. Francisco fue elegido en un clima de máxima expectación. Cada detalle de su elección fue seguido por cientos de millones de personas gracias a los más de 5.000 periodistas y enviados especiales que acudieron a Roma en el Cónclave de 2013. Una expectación que aumentó cuando se conoció que se trataría del primer Papa no europeo en 1.200 años y se iban facilitando algunos detalles de su vida personal. Francisco demostró desde el principio una capacidad singular para transmitir el mensaje a través de gestos y símbolos sencillos. Expresiones como «hagan lío», «Iglesia en salida», «hospital de campaña», «el ídolo... Ver Más
  • Volver a los 16, después de votar un siglo
    En su búsqueda de «nuevos proletariados», volvemos a escuchar la monserga de darle el voto a los jóvenes de 16 años. Lo contradictorio y lo lisérgico es que los promotores de semejante propuesta son los mismos que se oponen a que a los 16 años se pueda presenciar una corrida de toros. Son los mismos que promueven un control de las redes sociales argumentando que a los 16 años la vida puede confundirse con una «story». Y se trata de los mismos que condenan los aumentos de pecho en la adolescencia, porque las jóvenes de 16 años son víctimas de la «cosificación neoliberal» del cuerpo femenino. Tengo clarísimo que no es igual buscar nuevos votantes que buscar «nuevos proletariados». ¿Por... Ver Más
  • Yo me quedo en mi casa
    El presidente del Consejo sabe de lo que habla mejor que nadie. Paco Vélez está pidiendo una reunión estos días, antes de que las cosas se enfríen demasiado, para analizar y corregir los errores de esta Semana Santa. Es obvio que el vallado ha sido esperpéntico en algunas zonas porque el exceso de celo de la Delegación del Gobierno ha convertido la palabra aforamiento en un eufemismo de vaciado. La soledad de San Isidoro en su entrada es una de las estampas más hirientes que recordamos. Y de los agentes de la UIP de Canarias destinados a Sevilla para ampliar el dispositivo no vamos a decir nada. Ni saben de qué va esto, ni entienden que no pueden tratar a... Ver Más