Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Economista:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
elEconomista

.es

AÑO IX. Nº 2.446 SEGUNDA EDICIÓN

EL LÍDER ECONÓMICO EN ESPAÑOL

MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Más de 600 ciudades en España no realizan
una correcta depuración de sus aguas residuales PAG. 15

No, el euro no
es el culpable
Por Miguel A. Bernal PAG. 4

El nuevo crédito para pymes
crece ya a un ritmo del 10%
Se concedieron operaciones por casi 13.000 millones, según el Banco de España
El crédito tardará en normalizarse,
pero el último tramo de 2013 ofrece
algunos indicios de que los escasos
niveles de concesión pueden haber
quedado atrás. Los nuevos préstamos a empresas por importes infe-

riores a un millón de euros, que son
los que están ligados a las pymes, crecieron en diciembre un 9,6 por ciento. Es el tercer mes consecutivo de
avances en los préstamos a pymes.
En total, se aprobaron operaciones,

según el Banco de España, por casi
13.000 millones de euros, una cantidad que, no obstante, está lejos de
los 25.000 millones o 30.000 millones de euros que se daban mensualmente antes de la crisis. Reactivar

EL PARÓN INDUSTRIAL EN
EEUU SACUDE A LAS BOLSAS
EVOLUCIÓN DEL IBEX 35

Precio: 1,70€

los créditos a las pymes es un objetivo prioritario de Economía. PAG. 7

La industria española crea
empleo por primera vez
desde finales de 2010 PAG. 26

El mal dato del índice
manufacturero de Estados
Unidos hace saltar las
alarmas. El Dow Jones se
dejó más de un 2%.
El Ibex 35, en línea con
Europa, perdió un 1,96%
y se acerca a zona
de soportes

Service Point
deja de cotizar
y hoy presenta
concurso
Service Point presenta hoy concurso de acreedores en Barcelona y deja de cotizar. El presidente, José Manuel Arrojo, dimite y
dice que la decisión es “inevitable, tras la negativa de los bancos
a aceptar las propuestas”. PAG.16

El acuerdo de
Sacyr con el Canal
de Panamá, a
punto de cerrarse
PAG. 14

Mercados

▼ Ibex 35

-1,96%
9.725,40

MIE29

JUE30

VIER31

-2,08%
-2,31%

15.372,80
3.440,50

LUN3

▼ -1,38%

Eco30

-1,96%
MAR28

▼ Dow Jones

2.963,96

Eco10

9.725
LUN27

-1,66%

▼ Nasdaq 100

PAG. 19 y 20

▼ Eurostoxx 50

▼ -2,01%

Prima de
riesgo

(+10)

157,18

1.248,22

210

Ebro comienza a vender
Industria aplica un recorte de
1.750 millones a las renovables su 9,3% en Deoleo tras
Más de un tercio de la eólica instalada se quedará sin incentivos
El Ministerio de Industria remitió
ayer a la Comisión Nacional de los
MercadosylaCompetencia(CNMC)
la propuesta que fija las nuevas primas a las energías renovables y cogeneración, con el objetivo de recortar 1.750 millones de euros a este sector. Una de las tecnologías más

perjudicadas es la eólica, ya que el
37 por ciento de esta potencia instalada en España se quedará sin incentivos. Las compañías más afectadas son Acciona, Iberdrola y ACS,
que cuentan en su cartera con instalaciones eólicas cuya puesta en
marcha fue anterior a 2004, año que

se ha fijado como baremo para determinar las instalaciones que no
recibirán prima. Estas instalaciones
sólo podrán recibir precio de mercado (pool) y hoy marca 23,44 euros por megavatio, frente a los 40
euros que ingresa actualmente esta tecnología. PAG. 12

descartarse una fusión

Se ha desprendido ya del 2,6% del capital
Ebro ha comenzado a vender su
participación del 9,3 por ciento en
Deoleo, lo que supone que descarta definitivamente una fusión entre las empresas. La compañía
arrocera ha comenzado ya a desprenderse de sus títulos. Concre-

tamente ha vendido un 2,6 por
ciento, que está valorado en unos
15 millones. Las ventas se están
realizando mediante una colocación institucional en el mercado,
es decir, que no se hace junto a las
cajas accionistas. PAG. 11

Bankia gana algo
menos de lo esperado

El Santander y BMN,
ante el reto de Basilea III

Hotchief vende el 50%
de Aurelis a Grove

España, Italia y Grecia,
líderes en corrupción

La Policía implica
a Cascos en Gürtel

Logra un beneficio de 509 millones,
a 91 millones de la meta PAG. 8

Presentan los índices de capital más
bajos con los nuevos criterios PAG. 9

Dedicará los ingresos a reducir deuda y
a pagar a accionistas como ACS PAG. 10

Bruselas pide más control a la financiación de los partidos políticos PAG. 24

Datos de la Unidad de Delincuencia
Económica y Fiscal (Udef) PAG. 25



Noticias